Biología sintética y SARS-Cov-2
Revista Mutis
View Publication InfoField | Value | |
Title |
Biología sintética y SARS-Cov-2
|
|
Creator |
Hernández Fernández, Javier
|
|
Subject |
natural sciences
ciencias naturales |
|
Description |
La biología sintética, desde hace ya varios años —tal vez una década—, ha generado la idea de la creación de la vida desde cero. Los investigadores han diseñado experimentos para sintetizar proteínas en un papel de filtro. Se trasplantó el genoma bacteriano entre diferentes especies (Mycoplasma mycoides a Mycoplasma caplicolium), se creó un genoma sintético y se puso a funcionar en una bacteria (Mycoplasma laboratorium), cuyo material genético había sido previamente removido. Además, actualmente se están desarrollando microorganismos con un genoma mínimo, a los que podrían añadirse genes y de esta manera realizar funciones específicas, tales como la biodegradación de agentes tóxicos del ambiente, la reducción de CO2 en cantidades que permitan minimizar el calentamiento global y la producción de bioetanol o biodiésel (Hernández-Fernández, 2012).
|
|
Publisher |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
|
|
Date |
2021-08-06
|
|
Type |
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
|
Format |
application/pdf
|
|
Identifier |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/Biologia-sintetica--SARS-Cov-2
10.21789/22561498.1787 |
|
Source |
Revista Mutis; Vol. 11 Núm. 1 (2021); 5-7
Revista Mutis; Vol. 11 No. 1 (2021); 5-7 2256-1498 |
|
Language |
spa
|
|
Relation |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/Biologia-sintetica--SARS-Cov-2/1817
|
|
Rights |
Derechos de autor 2021 Revista Mutis
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
|