Cuestiones Pedagógicas
Journal Website | Current Issue | All Issues
La revista Cuestiones Pedagógicas fue creada en el año 1983 por los profesores María Nieves Gómez García y Pedro Antonio Luque Domínguez , cuando la Sección de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras aglutinaba en un solo departamento a todos los profesores y profesoras de Ciencias de la Educación. Durante los primeros años fue el órgano de difusión de la actividad investigadora de los tres campos científicos integrados en la antigua Sección: Teoría e Historia de la Educación, Didáctica y Metodología. Más adelante, creada la Facultad de Pedagogía y delimitados los distintos departamentos, se mantuvo todavía como única revista de la Facultad. Pero por poco tiempo, pues al unirse a la Facultad de Pedagogía los departamentos de la antigua Escuela Universitaria de Formación del Profesorado, la Facultad cambió de nombre, llamándose Facultad de Ciencias de la Educación, y Cuestiones Pedagógicas pasó a ser la revista del Departamento de Teoría, Historia de la Educación y Pedagogía Social. Y en la actualidad esa es su situación. Los números publicados han ido configurándose de acuerdo con su propia trayectoria. De tal manera que los de los últimos años se estructuran en tres secciones: Tema Monográfico, Misceláneas y Reseñas, recibiéndose trabajos de Teoría de la Educación, Historia de la Educación y Pedagogía Social. Siempre alrededor de un tema monográfico que tenga relación con los problemas pedagógicos del presente. Es una revista que, venciendo bastantes dificultades, se ha mantenido viva y en ella han publicado la mayoría de los profesores y profesoras que hoy imparten sus clases en las titulaciones ofertadas en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla.
- From interculturality to intercultural competence in foreign language learning
- Didactic projects in indigenous primary education a strategy for a relevant education...
- How is interculturality done? : Teaching strategies in ethnically diverse schools
- The defence of territories as part of the educational proposal of the Ayuuk...
- Globalization and Acculturation: Influence of the Media in Ecuadorian Intercultural...
- Educational research and social change
- ENTREPRENEURSHIP EDUCATION AND PHYLOSOPHY OF EDUCATION
- ENTREPRENEURIAL RESILIENCE AS A KEY FACTOR IN INITIATING LIFE PROJECTS
- Determining factors of female entrepreneurship in Spain: Identification and analysis of...
- THE EDUCATION OF ENTREPRENEURIAL COMPETENCE AS INITIATIVE AND PERSONAL AUTONOMY
- Where there is a person, there is a pedagogue: reflections on university pedagogy
- Life, writing and education. Biographies of teachers of the Golden Age
- Presentation
- Presentation
- Intercultural educational awareness of the university faculty of Education Sciences in...
- Intercultural analysis with a gender perspective in schools Multiple case study
- Cultural resources and ethno-education: a proposal for the development of a culture of...
- Relationship between cultural appropriation practices and the construction of youth...
- Intercultural project thorough dialogic learning in 7th EGB in Ecuador
- Teaching strategies for migrant farm children and adolescents in México
- Experience of graduates of the Intercultural University of the State of Puebla as...
- Intercultural relations in a private university of Mexico
- Revisiting Popular Education in Paulo Freire’s centenary
- Textbooks and enculturation of spanish foreign language in Ivory Coast
- “My gaze widened”. Management of alternatives from students in confinement context