Journal de Ciencias Sociales
Journal Website | Current Issue | All Issues
El Journal de Ciencias Sociales es la Revista Académica de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Palermo. Publica artículos, ensayos y contribuciones provenientes de las distintas disciplinas que conforman el campo de las Ciencias Sociales: Ciencia Política, Relaciones Internacionales, Sociología, Antropología, Geografía, Historia, Economía, Periodismo y Comunicación Social; junto con las Letras, la Literatura y el Arte, pero siempre con el eje puesto en lo social, resultando de esta manera una propuesta innovadora en el ámbito de las revistas científicas. Se edita con frecuencia semestral y en formato digital exclusivamente. Contiene varias secciones y presenta números orientados.
- Introducción a la Sección Política Internacional
- Mujeres y estructuras patriarcales: el papel de los movimientos feministas
- De piedras a flores: experiencia de participación infantil a través del arte en un...
- Reconocimiento a los evaluadores del Número 11
- La relación India-Argentina en clave estratégica
- Introducción a la Sección Reseña y Rescate de Libros
- Derecho de participación en contextos de cuidado y protección
- La construcción del “niño como sujeto de derechos” y la agencia infantil en cuestión
- Los desafíos del futuro: crecimiento poblacional y desarrollo
- Estudiantes Sordos señantes: un botón de muestra de la importancia de participar desde...
- Introducción a la Sección Aportes de Estudiantes
- Juegos de chicos, problemas de grandes
- Índice del Número 11
- La gobernabilidad de los servicios de agua y saneamiento y los conflictos por el agua...
- Ser niña, indígena y migrante. Curso de vida y agencia en contextos sociales signados...
- La discapacidad bajo la lupa de los derechos humanos
- Reflexiones en torno a la asombrosa complejidad de lo humano
- Presentación general del número
- Governability of Water and Sanitation Services and Conflicts Over Water in Latin America
- De piedras a flores: experiencia de participación infantil a través del arte en un...
- Reflexiones en torno a la asombrosa complejidad de lo humano
- La construcción del “niño como sujeto de derechos” y la agencia infantil en cuestión
- Estudiantes Sordos señantes: un botón de muestra de la importancia de participar desde...
- La participación adolescente. Deconstruyendo el adultocentrismo
- Ser niña, indígena y migrante. Curso de vida y agencia en contextos sociales signados...