EL BASAMENTO PRE-ANDINO IGNEO METAMORFICO DE SAN MARTIN DE LOS ANDES, NEUQUEN
Revista de la Asociación Geológica Argentina
View Publication InfoField | Value | |
Title |
EL BASAMENTO PRE-ANDINO IGNEO METAMORFICO DE SAN MARTIN DE LOS ANDES, NEUQUEN
|
|
Creator |
Dalla Salda,, Luis
Cingolani, Carlos Varela, Ricardo |
|
Subject |
—
|
|
Description |
El basamento cristalino igneo-metamórfico de la región de San Martín de los Andes, en la laderaoriental de la Cordillera Norpatagónica o Neuquina, está compuesto por un complejo metamórfico (Colohuincul) ydos tipos de granitoides de distinta edad y composición. El primero muestra tres zonas metamórficas de bajo, medioy medio a alto grado con migmatización, deformado en un complejo estilo caracterizado por un pico tecto-térmicofechado en 8601430 Ma. En él se encuentran emplazados la Tonalita San Martín de los Andes de edad 620430 Ma yla Granodiorila Lago Lacar algo más tardía, de una edad Kb-Sr de 555120 Ma. También se acompañan tres edadesK-Ar de 32446, 356+4 y 37449 Ma. La edad Rb-Sr del metamorfismo confirma un evento tecto-térmico precámbricosuperior para la región, que afectó una cuenca sedimentaria compuesto por grauvacas,pelitas y areniscas cuarzosas.El modelo de evolución cortical sugerido en base a datos isotópicos y geoquímicos, indicaría una edad del Proterozoicomedio a superior (Grenville?) para el protolito metamórfico. Se considera la posible correlación de losgranitoides de afinidades mantélicas y de arco magmático con los del Ciclo Pampeano.
|
|
Publisher |
Asociación Geológica Argentina
|
|
Contributor |
—
|
|
Date |
2020-05-14
|
|
Type |
—
— |
|
Format |
application/pdf
|
|
Identifier |
http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/17923
|
|
Source |
Revista de la Asociación Geológica Argentina; Vol 46, No 3-4 (1991); 223-234
Revista de la Asociación Geológica Argentina; Vol 46, No 3-4 (1991); 223-234 |
|
Language |
es
|
|
Rights |
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo licenciado según una licencia de atribución Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y de la publicación en la que se publicó por primera vez.
|
|