ALGUNAS CARACTERISTICAS DEL BASAMENTO EN LA DESEMBOCADURA DEL RIO NEGRO A PARTIR DE DATOS GRAVIMAGNETOMETRICOS
Revista de la Asociación Geológica Argentina
View Publication InfoField | Value | |
Title |
ALGUNAS CARACTERISTICAS DEL BASAMENTO EN LA DESEMBOCADURA DEL RIO NEGRO A PARTIR DE DATOS GRAVIMAGNETOMETRICOS
|
|
Creator |
Kostadinoff, Jose
Labudia, Carlos H. |
|
Subject |
—
|
|
Description |
La desembocadura del río Negro es una de las áreas de la cuenca del Colorado donde las característicaslitológicas y estructurales del basamento son pobremente conocidas. En este trabajo los datos de las perforacionesson complementados con prospecciones gravimétricas y magnetométricas. De acuerdo a las investigacionesgeofísicas es posible inferir en el basamento: a) una pendiente regional suave hacia el sudeste, b) rocas que aumentanel metamorfismo también hacia el sudeste y c) dos sistemas de fracturas regionales noreste-sudoeste y noroestesudeste,en la parte continental, como continuación de las ya detectadas en el litoral marino. Los espesores de lossedimentos cretácicos de la Formación Colorado han sido evaluados por medio de modelos gravimétricos en el sectorsur de la margen derecha del río Negro y en los alrededores del pozo La Blanqueada en el noroeste. Finalmenteno se descarta la posibilidad de manifestaciones de rocas provenientes del manto superior en la corteza de la región.Las mismas serían propuestas considerando las anomalías posilivas de gravedad, de gran longitud de onda,medidas en el litoral sur de la provincia de Buenos Aires.
|
|
Publisher |
Asociación Geológica Argentina
|
|
Contributor |
—
|
|
Date |
2020-05-14
|
|
Type |
—
— |
|
Format |
application/pdf
|
|
Identifier |
http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/17917
|
|
Source |
Revista de la Asociación Geológica Argentina; Vol 46, No 3-4 (1991); 173-180
Revista de la Asociación Geológica Argentina; Vol 46, No 3-4 (1991); 173-180 |
|
Language |
es
|
|
Rights |
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo licenciado según una licencia de atribución Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y de la publicación en la que se publicó por primera vez.
|
|