Ab-REVISTA DE ABOGACÍA
Journal Website | Current Issue | All Issues
Ab-REVISTA DE ABOGACÍA es la publicación periódica digital de la Carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de José C. Paz. Ab-REVISTA DE ABOGACÍA no cobra tasas por el envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos. Ab-REVISTA DE ABOGACÍA es gratuita desde el momento de la publicación de cada número y sus contenidos se distribuyen con la Licencia Creative Commons - Atribución - No Comercial (by-nc) Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales. Estos criterios cumplen con la definición de open access de la Declaración de Budapest en favor del acceso abierto. Ab-REVISTA DE ABOGACÍA NO REALIZA evaluación por pares, las decisiones de publicación corresponden al equipo editorial. LAS OPINIONES EXPRESADAS EN LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE LOS AUTORES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LOS PUNTOS DE VISTA DE ESTA PUBLICACIÓN NI DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE JOSÉ C. PAZ. PUBLICACIÓN ELECTRÓNICA - DISTRIBUCIÓN GRATUITA
- Revista Ab N° 7: tenemos algo para decir
- Jueces y democracia: el control de constitucionalidad en su dimensión confrontativa
- Contratos administrativos en el marco de la emergencia
- Implicarse en la violencia de género
- La evolución de las tarifas de servicios públicos en Argentina a través del tiempo y la...
- La inclusión financiera durante la pandemia: marco institucional, aciertos y cuentas...
- ¿Puede la publicidad ser causal de un daño silencioso e indirecto en el sujeto del...
- La utilización de las plataformas informáticas y sus beneficios en la emergencia sanitaria
- Historia del servicio público en la Argentina
- Notas sobre el acceso a la tutela judicial efectiva en un marco de emergencia
- “No hay que tenerle prejuicios al teletrabajo”
- El teletrabajo desde el enfoque crítico tutelar de las relaciones laborales
- Legales e Índice
- Arturo Sampay y yo
- Reconfigurando el ordenamiento jurídico argentino
- El derecho humano a la igualdad y la prohibición a la discriminación en razón del género
- El derecho como herramienta de transformación y cambio
- Investigar en derecho en –y sobre– la cárcel. La experiencia del Programa de Estudios e...
- El concepto de “racionalidad” en la teoría de la argumentación
- Los derechos de las mujeres trabajadoras en el contexto del neoliberalismo tardío....
- Los derechos subjetivos de las comunidades originarias guaraníes: problemas que...
- Los derechos de la ancianidad en la Reforma Constitucional de 1949 y después
- 70 años de la Constitución del ’49. 25 años de la reforma constitucional del ’94
- El potencial emancipatorio del derecho: tratados de derechos humanos y desigualdades...
- A raíz de la Constitución de 1949. Reflexiones desordenadas