Nueva Revista de Filología Hispánica
Journal Website | Current Issue | All Issues
La Nueva Revista de Filología Hispánica publica artículos y notas sobre literatura española e hispanoamericana, lingüística hispánica y teoría y metodología literaria y lingüística, así como reseñas de libros y artículos y una bibliografía especializada clasificada por materias. Es editada por el Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios de El Colegio de México desde 1947 y aparece en dos cuadernos semestrales en enero y julio de cada año. Además de la tradicional edición en papel, la Nueva Revista dispone de una versión electrónica de acceso completamente abierto; es financiada por fondos públicos administrados por El Colegio de México. En consonancia con el campo académico que cubre, la NRFH se publica en español, y está dirigida a la comunidad internacional de hispanistas, siendo su objetivo contribuir a la más rigurosa investigación científica de la lengua española y las literaturas hispánicas.
- "El arenal de Sevilla" o el discurso hispalense de Lope de Vega en 1603
- "El asalto de Mastrique": Lope de Vega y la "communitas" militar
- "El castellano viejo" y la "Sátira III" de Boileau
- "El cautivo" entre cuento y novela
- "El conde Lucanor": composición y significado
- "El Crotalon": el texto y sus sentidos
- "El curioso impertinente" y la tradición de la novelística europea
- "El divino Narciso" y la redención del lenguaje
- "El futuro de subjuntivo en el español centroamericano del siglo XVIII: vitalidad,...
- "El peregrino indiano": hacia su fiel histórico y literario
- "El perro del hortelano", comedia palatina
- "El primer Nebrija indiano". Apuntes sobre una nueva edición del...
- "El Quijote", la "escritura desatada" y la crítica del logocentrismo
- "El Recueil" de Hornkens y los diccionarios de Palet y de Oudin
- "El Vencimiento del mundo": autor, fecha, estructura
- "El vergonzoso en palacio": duplicaciones y multiplicaciones
- "Falsopeto", "Balsopeto"
- "Feux croisés": Valery Larbaud y las letras mexicanas
- "Fonte Frida" o encuentro del romance con la canción de mayo
- "Garra"
- "He esperado", "he vuelto" y "he vivido": su valor...
- "Hombre besador, poco empeñador"
- "Homenaje a Roberto Arlt" o la literatura como plagio
- "Ideas Picudas", "Ideas redondas": Maupassant y Ganivet
- "Ídolos rotos" de Manuel Díaz Rodríguez. Una tropical 'novela de...